jueves, 27 de mayo de 2010
Terceras páginas
jueves, 20 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
GMAIL --> es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa Google.
REDACTAR --> sirve para crear un nuevo correo.
RECIBIDOS --> es el boton donde al acceder entramos en los correos que nos envian es decir que recibimos.
BUZZ --> aquí se ven las publicaciones de las personas a las que sigues
comparte tus futos, novedades, fotos y videos con tus amigos, inicia conversaciones sobre los temnas que te interesan.
DESTACADOS --> en esta opcion se encuentran los correos o mensajes que queremos destacar.
ENVIADOS --> aqui se encuentran todos los mensajes que enviamos a otras cuentas GMAIL.
BORRADORES --> estan aqui los mensajes que aun no emos enviados porque aun no esta terminado o porque lo queremos guardar asta un momento determinado para enviarlo.
martes, 4 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
captura de pantalla de wikipedia DNS
lunes, 26 de abril de 2010
Ejercicio 1. Configuración del equipo
Dirección IP | 192.168.1.34 |
Mascara de subred | 255.255.255.0 |
Puerta de enlace predeterminada (router) | 192.168.1.1 |
Configuración IP de Windows | |
Nombre del host | home |
Sufijo DNS principal | |
Enrutamiento habilitado | No |
Adaptador Ethernet | |
Dirección física | 00-11-09-05-3F-16 |
DHCP habilitado | No |
Dirección IP | 192.168.1.34 |
Máscara de subred | 255.255.255.0 |
Puerta de enlace predeterminada (router) | 192.168.1.1 |
Servidores DNS | 80.5861.250 |
Compañero de la izquierda
Configuración IP de Windows | |
Nombre del host | |
Sufijo DNS principal | |
Enrutamiento habilitado | |
Adaptador Ethernet | |
Dirección física | |
DHCP habilitado | |
Dirección IP | |
Máscara de subred | |
Puerta de enlace predeterminada (router) | |
Servidores DNS | |
Compañero de la derecha
Configuración IP de Windows | |
Nombre del host | |
Sufijo DNS principal | |
Enrutamiento habilitado | |
Adaptador Ethernet | |
Dirección física | |
DHCP habilitado | |
Dirección IP | |
Máscara de subred | |
Puerta de enlace predeterminada (router) | |
Servidores DNS | |
martes, 20 de abril de 2010
El software, es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.
Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente.
SOFTWARE PROPIETARIO
El software propietario (también llamado privativo o de código cerrado) es cualquier programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido por un acuerdo de licencia, o por tecnología anticopia.
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
En el software de código cerrado una persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software lo que le da la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa. Esto implica por lo general que el usuario sólo tiene derecho a ejecutar el software y no dispone de acceso a su código fuente o aún teniendo acceso a él no tiene derecho a modificarlo ni distribuirlo.
De esta manera, un software sigue siendo de código cerrado aún si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo, en la versión comercial de SSH o el programa de licencias shared source de Microsoft).
lunes, 19 de abril de 2010
martes, 30 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
Calculo de la raíz de 25
martes, 16 de marzo de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Problemas asociados a el microprocesador
Por cierto, tanto por acaba por generar un cuello de botella, ya que hacer pasar 100 ó 133 MHz por un hueco para 33 es complicado, lo que hace que más que "x3" acabe siendo algo así como "x2,75" . Además, genera calor, por lo que debe usarse un disipador de cobre y un ventilador sobre el chip.
martes, 12 de enero de 2010
TRABAJO PARA TERCERA EVALUACIÓN
Si ya la tenemos, la dejamos
Buscamos los problemas asociados a la instalacion y/o uso de ese dispositivo Realizamos tres entradas en nuestro blog:
-Una que produce el enunciado de este ejercicio
-Una que explica el uso y/o instalación del dispositivo que hemos usado
-Una que explica los posibles problemas que hay en la instalación y/o uso del dispositivo.