jueves, 28 de enero de 2010

A CONTINUACIÓN, SUBIMOS OTRA FOTO MODIFICADA CON EL GIMP


Esta foto que subimos a continuación ha sido modificada con el GIMP.



martes, 19 de enero de 2010

Problemas asociados a el microprocesador

En este terreno Cyrix y AMD hicieron de todo, desde micros light que eran 386 potenciados (por ejemplo, con sólo 1 Kb de caché en vez de 8) hasta chips muy buenos como el que usé para empezar a escribir esto: un AMD DX4-120 (40 MHz por 3), que rinde casi como un Pentium 75, o incluso uno a 133 MHz (33 MHz por 4 y con 16 Kb de caché).
Por cierto, tanto por acaba por generar un cuello de botella, ya que hacer pasar 100 ó 133 MHz por un hueco para 33 es complicado, lo que hace que más que "x3" acabe siendo algo así como "x2,75" . Además, genera calor, por lo que debe usarse un disipador de cobre y un ventilador sobre el chip.

martes, 12 de enero de 2010

TRABAJO PARA TERCERA EVALUACIÓN

Insertamos en nuestro blog la presentación del dispositivo cuyas caracteristicas que definimos el año pasado.
Si ya la tenemos, la dejamos
Buscamos los problemas asociados a la instalacion y/o uso de ese dispositivo Realizamos tres entradas en nuestro blog:
-Una que produce el enunciado de este ejercicio
-Una que explica el uso y/o instalación del dispositivo que hemos usado
-Una que explica los posibles problemas que hay en la instalación y/o uso del dispositivo.